domingo, 22 de febrero de 2015

RESALTAR ENTRE EL MONTÓN

Los seres humanos somos muy chistosos. Vivimos en un mundo de ambigüedades que ni nosotros mismos entendemos. Nos quejamos porque no hay igualdad para todos, los homosexuales no pueden adoptar por ejemplo; nos quejamos porque todos somos iguales y " AGHH, ¡Qué mamera! Es que en la variedad está el placer." Claro, son cosas que caminan en ámbitos diferentes pero es que ¡Quién nos entiende! Discutimos todo el tiempo la manera como la sociedad determina al individuo y la vulnerabilidad en la que estamos frente a una entidad tácita tan grande. Pero pues sí, es que ser diferentes no es algo que esté muy permitido por una razón muy sencilla: ¿Cómo carajos nos controlarían si fuésemos diferentes? 

Las Normas APA podrían jugar un papel parecido, guardando proporciones. Todos tenemos métodos diferentes de presentación de trabajos, ya sea porque en el colegio nos imponían ciertos parámetros o simplemente porque nos sentimos más cómodos presentando de determinada forma. En muchos casos, esta presentación no es incorrecta pero siempre es mejor unificar un estilo porque o sino ¿cómo carajos nos controlarían? Sin embargo, detrás de esto está un manual completo que cubre hasta el más pequeño detalle de presentación de un texto. Puedo afirmarlo porque leí el capítulo 4 para la exposición. Quisiera poder decir que fue fácil y que toda la información se me quedó grabada en la memoria. No fue así. Escribiendo esta misma entrada de blog tuve muchas dudas de cómo presentarlo. ¡No me acordé de todo! Es que, francamente, es mucho. Ya sé por qué Juan Sebastián decía que casi todo el mundo se tiraba el primer parcial. Me veo sentada en frente de la hoja el día del examen pensando: "Yo sabía esto, lo expuse y lo leí. ¿Cómo va a ser que no me acuerde?... Tin marín dedó pingüé

Lo que tenemos que hacer es practicar. La única manera de acordarnos y saber bien acerca de las Normas APA, es usándolas siempre. En la entrega de algún trabajo de una materia cualquiera hay que usarlas para así empaparnos del contenido y hacer que cada vez sea menos ajeno a nosotros. 

Lo difícil va a ser ahora ser diferentes, resaltar entre el montón y hacer que lo ordinario se vuelva extraordinario. Porque como decía Manu Barrera:  "ser original no es nada fácil". Y menos ahora que todos tenemos que escribir igual. Tenemos que aprender a generar contenido, que ese contenido sea original pero al mismo tiempo que esté dentro de las normas APA. Suena complejo pero ahí es donde nos vamos a dar cuenta de quiénes saben escribir porque serán capaces de darle un toque auténtico a lo que, por definición, debe ser igual. 












No hay comentarios.:

Publicar un comentario