Tengo un video en mi celular de la clase cuando aprendimos a usar Refworks. Lo hice porque eran demasiadas instrucciones y no creí aprenderlas aun teniendo que aplicarlas como a los 5 minutos. La verdad sí fue útil (excepto por la parte en que se va la luz y se oye un "Aauuhh" en unísono). Después de hacerlo la primera vez creo que ya puedo recordar bien cómo hacerlo pero seguramente en un mes ya se me habrá olvidado, pero pues no importa porque para eso grabé el video.
Creo que esta ha sido la herramienta más útil que hemos aprendido en la clase. Hay que aceptar que uno siempre está sufriendo por la bibliografía, no me refiero necesariamente a la parte de citarla sino a todo lo que implica tener que usar otras fuentes para un trabajo: encontrarla, leerla, entenderla, muchas veces desecharla; y, cuando sirve, usarla y citarla. Con esto que aprendimos al menos nos ahorramos la parte de citarla y de encontrarla. Ya me imagino a todo el mundo desechando bibliografías que no estén en Google académico, pues porque si no se pueden citar haciendo dos clics pues realmente no vale la pena desgastarse.
Somos conscientes de que es una herramienta útil para la tesis,y seguramente en un futuro no tan lejano cuando estemos haciéndola vamos a pensar: "¿por qué fui tan bruto y no incluí las fuentes en mi Refworks?" Porque hay que ser francos, esta herramienta por útil y descrestante se nos va a embolatar para el próximo semestre. Claro, cuando nos pidan citar vamos a acordarnos de Refworks y seguramente vamos a hacer uso de él (si es que no se nos olvida el usuario y la contraseña. Tip: anoten eso, ya me pasó una vez) pero siendo muy sincera no sé qué tanto lo vuelva una rutina. Seria espectacular pero es que uno es uno y uno se conoce.
Yo creo que si nos enseñaran a usar esto en primer semestre, todo seria diferente. Aparte, todo el mundo (profesores y alumnos) deberían saberlo. Si desde el principio de la carrera lo supiéramos, no solo tendríamos un historial increíble de bibliografía sino que lo volveríamos costumbre. Así de simple. No sé cómo funcione en las otras carreras, ni siquiera sé si sea algo que en algún punto les toque aprender —como a nosotros— o que por simple casualidad un profesor les da el tip de las citas. Esto debería saberlo todo el mundo, es que de hecho ¿por qué más gente no lo sabe? Es algo con lo que uno sueña: un autocitador. ¡Y existe!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario