No sé cómo ha sido la experiencia con el plagio de la gente. La mía, por lo menos, lleva mucho tiempo. Mi colegio, hace unos años, decidió implementar el IB (international Baccalaureate) para las alumnas de 10 y 11. El IB, además de muchas ventajas, desventajas, exigencias, estupideces y trabajos; tiene una fijación con el plagio. Aunque ellos lo llamaban probidad académica. Todas en el colegio le teníamos pánico a la probidad académica(Aunque la probidad académica incluye más cosas además del plagio).

Siempre nos hablaban de todas las formas posibles y por haber de identificar un plagio, nos decían que nos iban a desheredar, mandar a la horca y peor, nos iban a quitar el diploma IB y echar del colegio (no me mal interpreten esas son literal las prioridades del IB).
Cuando uno va a empezar el diploma, hablan de todas las maravillas y beneficios que tiene cursas el programa del diploma pero también hablan de la exigencia sobretodo con la probidad; es que de verdad, es mucho más importante para ellos que uno salga con una basura auténtica y bueno, en ese sentido, uno entiende. Lo que pasa con el IB y el plagio es, sobretodo, que uno está siempre muy pendiente de no hacer nada copiado y de citar TODO. Porque o sino paila.
Una vez una amiga hizo plagio. La pillaron. Le valió 3. La verdad es que todos pensamos que se le iba a ir hondo, pues era PLAGIO, el famoso. La vieja era un hito en la generación porque aparte de hacer plagio, fue un plagio intencional. Lo que pasó fue esto: para matemáticas, al igual que para todas las materias IB, teníamos que hacer un trabajo que iba a ser calificado por evaluadores externos. Aproximadamente la mitad de los trabajos viajaban en físico para ser calificados, con ellos hacían una curva y miraban si la calificación de los que no enviaban era correcta. Lo que mi amiga— quien llamaremos Pepa—hizo fue coger el proyecto de matemáticas de su hermana y cambiarle los datos. Pepa no pensó que se dieran cuenta, pues cambiaba todo: el título, las variables, las medidas y las conclusiones. El día que nos dieron la nota, dijeron: Pepa, 0/20. Y todo el mundo ¿¿qué?? Fue después que Pepa nos explicó lo que había hecho y que la habían cogido. Todas pensamos que la iban a echar, todo el mundo ya pensando en la despedida de Pepa. Cuando en realidad lo único que le hicieron fue anularle el proyecto y pues, ponerle cero. Ella se graduó con nosotros y todo en orden (el chisme de si sacó el diploma no se los tengo), hizo los exámenes con nosotras y todo normal.
.jpg)
Debo aceptar que cuando llegué a la universidad me relajé demasiado con todo el cuento del plagio. Sentía que era muy relajado, o por lo menos mucho más que en mi colegio. Hasta esta clase me di cuenta que los profesores, sin necesidad de un sistema complejo de detector de plagio, se dan cuenta de que eso no salió de nuestras cabezas. Nos conocen tan bien que en verdad saben que uno no hizo lo que presentó. Pero es que hay gente descarada y otra muy boba, por no decir otra cosa. Lo peor —sobretodo después del ejercicio de la clase pasada— es que la gente no aprende a hacer plagio. Si lo hacen, al menos tengan dignidad y háganlo bien, relean lo que copia, o al menos ¡unifiquen el interlineado!
Creo que todos hemos hecho plagio en cierto sentido o grado, otra cosa es que no nos cojan. Lo importante es que sepamos que eso no está mal (no hacer plagio sino basarnos en ideas de otros),y que hay que citar. SIEMPRE CITAR.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario